LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: intentan
reproducir la entonación de la comunicación oral.
PUNTO Y APARTE: indica el final de un párrafo sirve para
terminar un tema e idea y comenzar otro
Dos puntos: se utiliza para
resumir y se utiliza en documentos oficiales para introducir una declaración
Puntos suspensivos: consiste
en tres puntos seguidos sin espacios
·
Se utiliza cuando se introduce un discurso y se
da entender lo por entendido
·
Sirve para continuar el texto continua
·
Para no mencionar una palabra mal sonante
PUNTO Y SEGUIDO: tiene la
función de separar diferentes frases u oraciones contenidas dentro de un
párrafo. Ejemplo:
Juan me entrego un sobre. La carta era de mi hermana
Puntos en
las avreviaturas: se pone punto después de la abreviatura sin que la
siguiente palabra empiece con mayúsculas
PARENTISIS: se utiliza para
interrumpir una frase o introducir una aclaración o información complementaria
PUNTO Y COMA: representa una
pausa y a diferencia que termina una oración sino que separa 2 de sus miembros
Usamos punto y coma en un periodo de cierre expresión para
separar entre sí oraciones que llevan comas
EJEMPLO:
Los arboles nos ofrecen leña; los frutales,
fruta; las viñas, uvas
Los estudiantes de estomatología estudian
biología ; los de derecho, ciencias sociales; los de psicología, psicología
social
En todo periodo de una extensión se pondrá punto y coma
antes de las conjunciones adversativa mas, sinembargo,alcontrario, pero, de ,
mas bien ,aunque etc. Cuando la capsula se corta bastara con una coma antes de
su conjugación.
EJEMPLÓ:
Todo el amores triste; más triste y todo, es lo
mejor que existe
Gano, más no convenció
Fue oprendido por mal conducta; sin embargo
salió libre
Limpio,
aunque de mala gana
No hay comentarios:
Publicar un comentario