Preescritura:
es el proceso que un escrito refectivo sirve par asamblar ideas y para
desarrollar estrategias de comunicación antes de empezar a escribir
ACTIVIDADES
DE PREESCRITURAS
Se utilizan para organizar ideas,
entre estas estrategias de pre escritura se pueden incluir: la lluvia de ideas
escritura continua, la telaraña, el enlistado de ideas, el dibujo y el mapeo
LLUVIAS
DE IDEAS: se inicia con una palabra, una frase, una pregunta o una
situación que estimule el pensar.
Durante la sesión de pre
escritura nada es correcto o incorrecto el proceso es generar ideas
ejemplos de cuadros de esquemas
ESCRITURA LIBRE O CONTINUA:
La meta es simplemente generar y
recordar ideas se les pide escribir sin detenerse x un determinado de periodo
de tiempo respondiendo a un estimulo en particular (palabra o frase) la única
regla es no parar de escribir EJEMPLO: de escritura libre por 3 minutos
LA CONTAMINACION
la contaminacion en mexico es
abuandante ya que los propios seres humanos somos causantes de esa misma por
las actitudes que tomamo cuando tiramos basura
cuando contaminamos ludgares calles o asta nuestra propia casa por eso e
importaente reconocer que le estamos asiendo un mal a nuestrio planeta con la
contaminacion diaria y por los desecho que dia dia titramao en las calles un
metodo para ia no seguir cotaminando nuestro planeta es evitar tirar asura en
las calles cudira nuestro lugar dobde estamos abitando y evitar no tirar basura
en lagos ni en rios t ya w que esta contaminacion también afecta a nuestra nuestros rios y lago
LA TELARAÑA: resulta efectiva al
encanalizar la atención en un tema particular o en una porción de un escrito.
Se empieza a escribiendo una palabra dentro de un circulo entonces se empieza a escribir alrededor las
ideas que tengan relación
ESQUEMA:la
escritura de tipo relativa diagonal informativa requiere que explique como
hacer necesario de una secuencia de pasos para lograr y en este caso el
diagrama de flujo es útil asi
ENLISTADO: aun cuando el diagrama
de flujo es útil para organizar ideas se tiende solo a mencionar pasos principales y dejar fuera
los detalles que son necesarios para una mayor comprensión
MAPAS COMO REPRESENTACIONES GRAFICAS
Son estrategias diseñadas para mostrar gráficamente la
información organizada en categorías relacionadas con un concpto central
Mapas conceptuales: otros nombres para designarlos son:
REDES SEMÁNTICAS
ENTRAMADO SEMÁNTICO
REDES CONCEPTUALES
ETC.
Los mapas conceptuales son estrategias que promueven el
aprendizaje, que permiten conectar nueva información o conocimientos anteriores
El mapa está constituido por conceptos y relaciones entre
conceptos que forman preposiciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario